Tema #26: Plicas y agrupaciones en Musescore
¡Disfruta de este curso de forma gratuita
y apoya el canal realizando una Donación o invitándome a un café!
En esta lección del curso MuseTube vamos a profundizar en dos aspectos fundamentales de la notación musical en MuseScore: las plicas y las barras de agrupación. Veremos cómo funcionan, cómo modificarlas manualmente, y cómo adaptar la agrupación de figuras como corcheas, semicorcheas o fusas para lograr una partitura más clara y precisa.
📏 Dirección y estilo de las plicas
Por defecto, MuseScore gestiona automáticamente la dirección de las plicas en función de la altura de la nota y la voz utilizada. No obstante, puedes invertir la dirección manualmente con el botón «Invertir dirección» o usando el atajo X. Además, en el panel de propiedades puedes modificar la longitud, grosor y desplazamiento de la plica, así como ocultarla si lo deseas.
🎶 Agrupación de figuras rítmicas
Desde semicorcheas hacia valores menores, MuseScore agrupa automáticamente las figuras siguiendo la lógica del compás. Puedes personalizar esta agrupación haciendo clic derecho sobre la indicación de compás y entrando en «Propiedades de la indicación de compás», donde puedes definir cómo se agrupan corcheas, semicorcheas, etc., por pulso o subdivisión.
🧩 Edición manual de barras de agrupación
También puedes modificar agrupaciones específicas desde la paleta «Barras de agrupación», donde hay opciones para:
- No agrupar una figura
- Unir con la anterior y/o posterior
- Eliminar barras intermedias en semicorcheas
- Aplicar barras «en pluma» (feathered beams)
Estas herramientas permiten controlar con gran detalle la forma en que se agrupan las figuras, lo cual puede ser clave en transcripciones complejas o notación contemporánea.
🪶 Barrados en pluma (Feathered Beams)
Los barrados en pluma son un recurso visual para indicar aceleración o ralentización dentro de un grupo de notas. MuseScore permite aplicar este tipo de barra desde la paleta o desde el panel de propiedades. También es posible ajustar el ángulo y la altura de la barra para personalizar su apariencia.
🧠 Reagrupar ritmos automáticamente
Desde el menú «Herramientas > Reagrupar ritmos», MuseScore puede reorganizar automáticamente las figuras rítmicas según su subdivisión natural dentro del compás. Esto mejora notablemente la legibilidad, especialmente en pasajes sincopados o complejos.
Esta función no afecta directamente a las plicas ni a las barras de agrupación, pero se complementa perfectamente con ellas para lograr una notación más clara y precisa.