fbpx

info@clavedemi.com

Métodos de corneta

metodos_corneta

La corneta es el más agudo de los instrumento de viento metal cuyo sonido se produce gracias a la vibración de los labios en una boquilla gracias al paso del aire.

Antes de continuar, debes saber que en esta sección nos centraremos en la corneta utilizada en el mundo cofrade, ya que es uno de los instrumentos referencia en esta festividad típica de España, la Semana Santa. Si lo que buscas son referencias a la corneta clásica, probablemente te sea mucho más útil la sección de trompeta.

Tipos de corneta cofrade

En general podemos encontrar 5 tipos de corneta, en función de su afinación y de las notas que puede dar:

  • Corneta de llave Do-Re♭
  • Corneta de llave Do-Re♭ (brillante)
  • Corneta de 2 pistones
  • Corneta de llave Si♭-Do
  • Corneta de 3 pistones

Aunque tienes una explicación mucho más detallada tanto de sus diferencias como de las escalas que cada una de ellas puede dar en nuestro método «Corneta Solista», las características básicas son:

  • La corneta dispone de una llave o pistón que permite modular un semitono/tono. Estas corneta tienen la peculiaridad de no poder dar todas las notas que conocemos, ya que está limitado por sus características físicas.
  • En el caso de las cornetas de 2 y 3 pistones, sí se pueden dar todas o prácticamente todas las notas que conocemos.
  • El rango aproximado de la corneta va desde un SOL de segunda linea (el DO por debajo de este no tiene sentido en la corneta), hasta un FA por encima del pentagrama, aunque cada vez se está tendiendo a ampliar más y más este registro (llegando incluso al LA o SI).

Aspectos para aprender a tocar la corneta

Si quieres aprender a tocar la corneta, algunas de las facetas que deberás tener en cuenta son las siguientes:

  • Adoptar una posición relajada a la hora de tocar
  • Ser capaz de controlar el aire gracias a una buena respiración diafragmática y un buen desarrollo de los músculos abdominales y de la cara.
  • Conseguir un buen ataque (emisión), afinación y flexibilidad en el cambio de notas para todo el registro.
  • Tener una buena técnica de llave/digitación para cambiar de nota con ritmo y precisión.
  • Aprender los diferentes tipos de ataque y fraseo para conseguir transmitir musicalmente en cada momento lo que la obra requiere.
  • Dominar el uso del vibrato, recurso muy utilizado en el fraseo de sólos de corneta.

Métodos de corneta en Clave de Mi

Actualmente disponemos de 2 métodos de corneta, de los cuales uno de ellos está creado directamente por Clave de Mi.

A continuación tienes una tabla resumen donde puedes  ver con detalle todos los métodos de trombón disponibles y en qué formato se encuentran cada uno de ellos.

Método Descarga en PDF Link a Amazon Audios online
Corneta Solista
Método de Corneta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad