En primer lugar, y lo más importante, es diferenciar el piano digital del teclado electrónico. Aquí podrás encontrar una gran variedad de pianos digitales, recomendado si lo que quieres es, literalmente, aprender a tocar el piano pero de una forma algo más económica. Lo normal es que los pianos digitales tengan el mismo número de octavas que el piano clásico (88 teclas), por lo que aunque existen pianos digitales portátiles (por ejemplo de 61 teclas), quizás no sea la mejor opción, ya que te pueden faltar «teclas» en ciertas canciones pensadas para el piano completo.
Igualmente tienes la opción de adquirir un piano digital con mueble, pero está claro que eso elimina casi toda posibilidad de transportarlo. Por último, también es importante que tengas en cuenta tanto la sensibilidad como el contrapeso de la tecla, ya que si por ejemplo, te acostumbras a tocar en uno sin contrapeso, cuando estés frente a un piano clásico, vas a notar mucho la diferencia. Esto es especialmente importante si, por ejemplo, vas a clases en Escuela de Música o en el Conservatorio.
En cuanto a marcas, podríamos decir que el mercado de los teclados con cierta calidad se lo reparten entre Casio, Yamaha o Donner, aunque también podrás encontrar otros de marcas no tan conocidas como RockJam, pero igualmente recomendados.
Con toda esta información, a continuación queremos presentarte una gran variedad de pianos electrónicos que esperamos se adapten a tus necesidades.
Los pianos más vendidos
Piano digital Yamaha
Piano digital Casio
Otros pianos digitales baratos (menos de 200€)
Gama superior (más de 200€)
No products found.