info@clavedemi.com

Tema #25: Compases en Musescore

¡Disfruta de este curso de forma gratuita
y apoya el canal realizando una Donación o invitándome a un café!

En esta lección del curso MuseTube vamos a profundizar en todo lo relacionado con los compases en MuseScore: desde los tipos de compás (como 4/4, 3/4 o 7/8) hasta las propiedades individuales de cada compás dentro de la partitura, incluyendo numeración, anacrusas, compases locales, compases de cortesía, repeticiones y más.

🧮 Tipos de compás en MuseScore

Los compases indican cómo se subdivide el tiempo en la partitura. Puedes insertar cualquier tipo desde la paleta «Compases», incluyendo cambios intermedios o personalizados (como 7/4). MuseScore también permite crear compases de cortesía al comienzo de un sistema, que pueden activarse o desactivarse desde «Formato > Estilo > Página».

🪄 Compases personalizados y locales

Es posible crear compases con subdivisiones no estándar, como 7/4, y también usar compases distintos para diferentes instrumentos simultáneamente (compases locales), manteniendo Ctrl mientras arrastras el compás. Cada compás puede editarse individualmente desde sus propiedades para cambiar visibilidad, plicas, duración y otros aspectos visuales.

🧱 Agrupación y división de compases

Con MuseScore puedes unir dos compases en uno mayor (por ejemplo, 8/4) o dividir un compás en dos. Estas funciones se realizan con Ctrl+Suprimir o desde la paleta de barras de compás. También puedes cambiar el tipo de barra: doble, final, de repetición, etc. Para ajustes globales, ve a «Formato > Estilo > Barras de compás».

🔁 Repeticiones y número de veces

Tras insertar barras de repetición, puedes definir el número de veces que se repite un pasaje desde las propiedades del compás final. Este comportamiento será útil cuando trabajemos con estructuras de forma más avanzadas en vídeos futuros.

🎧 Compases multisilencio

Para mejorar la legibilidad en partes individuales, puedes activar compases multisilencio pulsando la tecla «m». Los compases vacíos se agruparán en uno solo con indicación numérica. Desde «Formato > Estilo > Silencios» puedes personalizar su estilo, separación, etc.

🔢 Numeración de compases

La numeración puede mostrarse en todos los compases, en cada sistema, o en intervalos personalizados. Desde «Formato > Estilo > Números de compás» puedes establecer si se muestra en todos los pentagramas, el estilo visual, o si el primer compás debe numerarse.

A nivel individual, en «Propiedades de compás», puedes excluir un compás del contador, ocultar su número o añadir un valor positivo o negativo para modificar la secuencia. También puedes ampliar visualmente un compás con el «Factor de expansión», o dividir compases de espera desde un punto específico con la opción «Separar compases de espera».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad